

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL

SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
La calidad de las prácticas de enseñanza de los docentes es uno de los factores escolares que tiene mayor incidencia en el aprendizaje de los alumnos. Mejorar el servicio educativo que se ofrece en las escuelas de Educación Básica significa fortalecer el trabajo de los maestros en el aula.
Este fortalecimiento requiere inicialmente la identificación de aquellos aspectos a mejorar en el quehacer del profesor, y ello puede lograrse a través de la evaluación del desempeño.
El 11 de septiembre de 2013, se publica el decreto por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual es reglamentaria de la fracción III del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano que rige el Servicio Profesional Docente y establece los criterios, los términos y condiciones para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el Servicio.
Evaluación del Desempeño
La evaluación del desempeño docente contribuirá al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, porque sus resultados aportarán información que retroalimente a los propios maestros para mejorar su quehacer profesional, servirá como referente para la formación continua, y además tendrá impacto en los procesos de Permanencia, de Promoción y de Reconocimiento marcados en la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD).
Promoción
Proceso a través del cual se tiene acceso a una categoría o nivel docente superior al que se tiene, sin que ello implique necesariamente cambio de funciones, o ascenso a un puesto o función de mayor responsabilidad y nivel de ingresos. La Promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado y sus Organismos Descentralizados, se lleva a cabo mediante concursos de oposición que garantizan la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias.
Promoción en la función
Procesos de evaluación, mediante los cuales se asegura que únicamente quienes destaquen en su Desempeño y obtengan resultados sobresalientes en la Evaluación Adicional que determine el INEE, accedan al primer nivel del incentivo, confirmen y asciendan a los siguientes
Ingreso
El Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica es público, tiene como finalidad garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades de los aspirantes para el ingreso al servicio público educativo y se realiza en los términos establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente y conforme los lineamientos que para tal fin emite el Instituto. Se someterán a concurso la totalidad de las plazas de nueva creación y las vacantes definitivas, de origen estatal y federal, correspondientes a las funciones de docentes y técnicos docentes.
¿Qué es el Servicio Profesional Docente?
Conjunto de actividades y mecanismos para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio público educativo y el impulso a la formación continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del Personal Docente y del Personal con Funciones de Dirección y de Supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado y sus Organismos Descentralizados.

EVALUACIÓN DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO
Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.
Ciclo Escolar 2019-2020
PROMOCIÓN
Concursos de Oposición para las promociones a cargos con funciones de Dirección, Asesoría Técnica Pedagógica y Supervisión en Educación Básica.
Ciclo Escolar 2019-2020
PROMOCIÓN A SUPERVISIÓN
PROMOCIÓN A DIRECTIVOS
PROMOCIÓN A ATP´S